Condenan a una aseguradora de riesgos del trabajo
La justicia laboral rosarina condenó a La Segunda ART por la incapacidad sufrida tras un accidente cuando una empleada iba a trabajar a un supermercado.
La trabajadora sostuvo en la demanda patrocinada por los abogados Ignacio García Kilstein y Gonzalo Pla Sasmut que el 4 de agosto de 2022 sufrió un accidente de tránsito mientras se desplazaba en vehículo al trabajo, lo que le produjo un latigazo cervical y percibió prestaciones médicas desde ese día hasta el 22 de octubre donde le otorgaron el alta médica sin incapacidad. Explicó que luego concurrió a la Comisión Médica que dictaminó que el siniestro fue reconocido por la aseguradora, pero que no obstante ello no le produjo incapacidad laborativa.
El perito analizó los antecedentes personales y de la causa, la documental aportada y realizó el examen físico de la trabajadora.
Constató a nivel cervical referencias a dolor en cuello lateral derecho, con limitación a la movilidad activa en los últimos rados de la flexión y rotación a izquierda, con contractura muscular paravertebral derecha y puntos apicales derechos positivos. Concluyó que padece cervicalgia.
La aseguradora, que se privó voluntariamente de designar delegado de parte para controlar el acto pericial, formuló observaciones a la pericia a través de un escrito atribuido a una profesional médica sin firma certificada y cuestionó las conclusiones del perito por considerar que las lesiones evidenciadas se corresponden con la patología crónica “discopatía cervical múltiple”, de carácter inculpable.
El juez laboral Fabian Vega concluyó que la demandante padece cervicalgia postraumática con limitación funcional, lo que se traduce en una incapacidad parcial, permanente y definitiva del 3,50%. La resolución se encuentra apelada.